¿Cómo mantenerte conectado en tu viaje?

¿Cómo mantenerte conectado en tu viaje?

Actualmente, necesitamos estar conectados continuamente a la red a través de nuestros dispositivos aunque estemos de vacaciones. De hecho una de las preguntas más buscadas en internet es “cómo puedo tener internet mientras viajo al extranjero”.

Para muchos viajeros, es importante estar conectado a internet para poder subir sus fotos a redes sociales como Instagram al momento, o realizar vídeos en directo para mostrar monumentos y recorridos por las zonas más bonitas de cada lugar.

Por este motivo, y para ayudarte, hemos decidido responder a esta pregunta, describiendo las diferentes opciones de Roaming que tienes para conectarte a internet en tus viajes.

Roaming de voz y datos para viajar.

El roaming o la comúnmente conocida itinerancia de datos, es un servicio que ofrecen las diferentes operadoras de telecomunicaciones regulado por la propia Unión Europea. Por lo tanto, si quieres saber cómo tener datos en otro país, deberás utilizar este servicio.

Por lo que el servicio de roaming se encarga de otorgar al usuario una correcta cobertura de voz en su teléfono móvil y una buena conexión a internet desde el mismo. En otras palabras, podrá llamar y recibir llamadas, mandar sms, realizar búsquedas en internet, utilizar el Maps, enviar WhatsApps, etc. La itinerancia de datos, tal y como hemos hablado antes, es un servicio que aportan las compañías, por lo que su activación no supone ningún coste adicional en la factura de telefonía.

No obstante, has de tener presente que aunque se trata de un servicio gratuito has de realizar un consumo razonable de éste. Las compañías telefónicas realizan un seguimiento de la actividad del roaming desde los últimos 4 meses de su activación. Por lo que, si durante ese periodo de tiempo tu estancia en el extranjero ha sido superior a la del territorio nacional, la operadora tiene derecho a exigir un recargo por dicho servicio. Los recargos se aplican cuando:

 

  • Se supera el límite establecido de llamadas: 3,2 cént/min.
  • Se supera el número de envío de sms: 1 cént/mensaje.
  • Se supera el límite establecido de uso de datos móviles: 4,5€ por cada GB de datos.

 

Adquirir una tarjeta SIM local, del lugar donde te encuentres 

Es una de las alternativas más recurrentes en estos casos para poder disfrutar de conexión a internet durante la estancia en el extranjero, debido a su facilidad ya que tan sólo depende de la compra e instalación de una tarjeta SIM.

El coste de dicha tarjeta varía según el país donde se realice la compra y el servicio que ésta incluya. La ventaja más notable es que este servicio permite contratar distintos planes de internet y llamadas dependiendo de cuánto se alargue tu estancia, es decir, puedes comprar una tarjeta SIM que te aporte el servicio durante días, semanas e incluso meses.

El mayor inconveniente, es que cada país suele tener su propia tarjeta SIM, por lo que deberás comprar una tarjeta SIM diferente en cada país al que viajes.

Alquilar o contratar un servicio de internet portátil

De esta manera, podrás mantenerte conectado a internet a través de la utilización de un wifi portátil, dispones de 3 alternativas:

  • Puedes optar por la contratación de un router wifi 4G o 5G, al que se pueden conectar varios dispositivos tanto informáticos como móviles.
  • Un Módem USB 4G, podrás conectarte a internet a través de un pendrive siempre y cuando el dispositivo al que lo conectes disponga de un puerto USB compatible.
  • E incluso puedes contratar un servicio de internet de prepago, en otras palabras, es una tarjeta SIM de prepago con la que puedes obtener conexión a internet y compartir datos a otros dispositivos, a modo de router.

Usar el wifi público del propio país o lugar

Esta constituye la opción más económica, ya que no has de contratar ningún servicio para poder conectarte a internet, sino que has de buscar una red wifi pública que te permita conectarte.

Esta clase de redes wifi están habilitadas en las calles, establecimientos o el transporte público de multitud de países.

La desventaja es que en algunas ocasiones es complicado conectarse correctamente a estas redes, puesto que se requiere de un código de activación para ello. Además, la seguridad es menor que en redes protegidas, ya que puede tener acceso cualquier persona a la red, y por tanto, a tus datos. ¿Cómo conectarte a una red wifi publica de forma segura?

Sin embargo, como puedes ver, existen numerosas opciones de roaming internacional para mantenerte conectado a internet durante tus vacaciones o viajes.

¿En qué países dan servicio las diferentes operadoras en España? 

Vodafone –> Incluye Roaming en Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco.

OrangeMovistar, O2, Lowi, Simyo Países incluidos en zona 1: Incluye Roaming en Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia (incluidas las Islas Aland), para viajar a Francia (incluido Martinica, Guadalupe, San Martín, Guyana francesa, Reunión y Mayotte), Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia y Ciudad del Vaticano, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (incluido islas Madeira y Azores), República Checa, Rumanía y Suecia.