Turismo en las Islas Feroe
Conoce todas las recomendaciones y consejos antes de viajar a las Islas Feroe
¿Estás buscando un destino para hacer turismo de naturaleza? Visitar las Islas Feroe (o Illes Feroe) es la mejor opción que puedes tomar. Estas conforman un hermoso paradero, de las que puedes disfrutar de un maravilloso paisaje.
Estas islas se caracterizan por sus acantilados y montañas de cota baja, así como por la presencia de frailecillos y gaviotas. Dándoles ese toque especial que te hará sentir relajado en tu viaje de turismo. Son un país autónomo aunque pertenecen al Reino de Dinamarca. Su población en 2019 era de 50.103 habitantes.
Dónde están las Islas Feroe.
Las Islas Feroe están ubicadas entre Islandia y Escocia. Aquí podrás disfrutar de las 18 islas que componen este maravilloso archipiélago . Por consiguiente, la mayoría de sus habitantes se dedican a la pesca.
La lengua oficial de estas islas es el “Feroés” y su capital se llama Tórshavn. La misma, se encuentra ubicada en La Isla de Streymoy. Esta ciudad es muy peculiar ya que es una de las capitales más diminutas del mundo.Tiene una parte histórica llamada Tiganes, largos paseos para caminar y un Museo Nacional que sin duda hará las delicias de los amantes del arte.
Las islas más importantes y con mayor turismo del archipiélago
Como ya se mencionó anteriormente, este archipiélago se encuentra conformado por 18 islas. Las islas más importantes que componen las Islas Feroe son:
La isla de Vagar
Será la primera isla que conocerás al llegar al aeropuerto internacional de las Islas Feroe. Cabe destacar, que esta isla se encuentra conectada con las demás islas por medio de un túnel. El cual, atraviesa el canal de Vestmanna.

La Isla de Eysturoy
Es la segunda isla más grande del archipiélago. En esta isla podrás conocer, el único puente que se encuentra sobre el Océano Atlántico. Este puente conecta dicha isla con la isla de Streymoy.

En esta Isla podrás descubrir sus hermosos picos y en especial el Slaettaratindurm. Siendo este, el punto más alto de este maravilloso archipiélago. Así como también, podrás disfrutar de la localidad de Oyndarfjørôur, la cual se caracteriza por sus senderos. En dicho lugar, encontrarás una de las obras realizadas por el pintor danés Eckersberg, ubicado en una hermosa iglesia.
La Isla de Streymoy
Es la isla más grande. Motivo por el cual, se divide en región norte y región sur. Siendo en esta última, donde se encuentra localizada la capital de las Islas Feroe.
Al visitar la capital, podrás disfrutar de un pequeño viaje hacia la edad media. Ya que se encuentra el museo de historia, donde podrás enriquecerte de conocimientos culturales.

En este museo podrás conocer cómo era la forma de vida de sus habitantes unos cuantos siglos atrás. Así como también, aprenderás un poco sobre la cultura de este llamativo archipiélago.
Cabe destacar, que la Isla de Streymoy y la Isla de Eysturoy se caracterizan por sus paisajes montañosos.
Qué ver en las Islas Feroe
Lo mejor que puedes encontrar al visitar las Islas Feroe es la cascada de mayor caída en este bello archipiélago. La cual, se encuentra ubicada en Fossa. Así como también, no te puedes perder de disfrutar del hermoso paisaje que te ofrecen los acantilados de Vestmanna.
Esta es una de las mejores zonas para observar los frailecillos y gaviotas mencionados al inicio. Por esta razón, se recomienda hacer una visita a las grutas y acantilados de la zona. Aprovechando la oportunidad de dar un paseo en barco podrás descubrir también avistamiento de ballenas.

Por otro lado, La Isla Suôuroy es la isla que se encuentra más aislada en comparación con las demás. Por ende, esta población ha adquirido un lenguaje y una cultura distinta del resto del archipiélago.
Esta isla se caracteriza por sus paisajes y por sus pobladores tan receptivos y acogedores. Un lugar donde te sentirás a gusto y recibirás las mejores atenciones y disfrutaras de los mejores paisajes.
Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar es La villa de Tvøroyri. La cual, hace muchos años se destacaba por su famosa e importante venta de pescado. Un lugar muy conocido por los lugareños y turistas.
Así como también, en La Isla de Mykines podrás disfrutar del famoso faro. Por el nombre del archipiélago “Islas Feroes” podrás notar que este faro es uno de los emblemas del mismo.
Cabe destacar, que este es otro de los lugares de interés donde podrás observar la belleza que ofrece la naturaleza, sus frailecillos.
También debes leer:
Cuando viajar a las Islas Feroe
Ir a las Islas Feroe también tiene sus contratiempos, y es que, es importante resaltar, que el clima en las Islas Faroe es muy cambiante. Es decir, así como puede estar lloviendo en un dado momento, puede aparecer el sol o cubrirse todo por una niebla densa.
Sin embargo, las temperaturas son moderadas en el transcurso de todo el año. Para invierno, se encuentra sobre los 3-4ºC y en verano sobre los 12-13ºC aproximadamente.
La mejor época del año para visitar las Islas Feroe es desde Mayo hasta finales de Septiembre, con una temperatura media de 12 grados, es cuando vamos a estar más cómodos para movernos por las islas y hacer actividades deportivas como senderismo o trekking.
¿Cómo llegar a las Islas Feroe?
Para llegar a las Islas Feroe lo puedes hacer bien sea en Ferry o en avión. Si es en Ferry puedes partir desde Dinamarca o Islandia. Sin embargo, en avión es la manera más común y rápida de llegar al aeropuerto de Vágar.
Asimismo, existen algunas compañías que ofrecen vuelos desde algunas ciudades de España como Barcelona, Canarias y Palma de Mallorca. Así como también, desde algunas capitales de Europa como Paris, Copenhague y Edimburgo. Puedes buscar tu vuelo a las Islas Feroe directamente desde este enlace.
Cómo desplazarse por las Islas Feroe
Para desplazarte en las Islas Feroe tienes tres opciones: Si no llevas tu vehículo, tendrás la oportunidad de alquilar una autocaravana. Por otro lado, tienes la opción de llevarlo en el Ferry, pero cabe destacar que es permitida una limitada cantidad.
Sin embargo, por ser un paradero turístico, tiene muy buena disposición de transporte público. Asimismo, para trasladarte de una isla a otra no puedes hacerlo en coche, debes tomar el Ferry o un helicóptero. Esta es la página web oficial de transportes de las Islas Feroe por si quieres consultar en tiempo real los horarios, el mapa de carreteras y la disponibilidades de buses o ferries.
¿Qué debo considerar para conducir por las Islas Feroe?
Para conducir por las Islas Feroe lo primero que debes considerar, es que siempre debes hacerlo con las luces encendidas. Asimismo, el máximo de velocidad que puedes alcanzar son los 50km/h dentro de la ciudad y 80km/h fuera de ella.
Por otro lado, esta de más mencionar que debes hacerlo con cautela como en cualquier otro lugar. Sin embargo, en estas islas debes tener especial precaución debido a que puedes encontrar alguna oveja en el camino.
Así como también, debes saber que existen dos túneles en el país que son pagos. Cabe destacar que el precio del ticket será descontado de forma directa a la empresa que alquila el coche.
Por último, es importante que sepas que hay aparcamientos con restricciones en cuanto al horario. Por ende, debes estar muy pendiente de ello y si lo haces debes indicar la hora en el reloj del parabrisas del coche.
Si sois mochileros por el mundo y os gusta viajar por la naturaleza, os dejo un post sobre los pueblos más bonitos del Algarve, en Portugal

Apúntate a nuestra newsletter
Como tú, estamos aquí porque amamos viajar. No te enviaremos spam.