Cuanto se paga un Free Tour
Toda la información sobre Free Tours para saber cuánto pagar por ellos.
Que son los Free Tours
Para saber cuanto hay que pagar de voluntad por un free tour, debemos conocer qué son este tipo de excursiones. Los llamados Free tours o tours gratis consisten en un paseo urbano con guías, en su mayoría no oficiales, en los que no está establecido el precio inicial de partida. Al finalizar el recorrido, tu valoras el servicio y le pones un precio a pagar según tu grado de satisfacción. Es libre, pero debes seguir unas recomendaciones para hacer un buen uso de estos servicios. Muchas veces encontramos viajeros poco cívicos que pagan una cantidad por debajo de lo merecido, sin valorar el esfuerzo y el trabajo realizado por el guía.
El recorrido comienza cuando el guía establece un punto de encuentro para todos los asistentes y una hora determinada. Te recomiendo que vayas con tiempo por si tu GPS se pierde o no consigues encontrar el punto de encuentro a la primera. A mi me pasó
Cómo surgen los Free Tours
Nuestra forma de viajar está cambiando y tratamos de evitar, en la medida de lo posible, los viajes organizados donde desde que nos montamos en el avión hasta que regresamos, tenemos todo organizado. Los hoteles, las comidas, los traslados, las explicaciones de los guías e, incluso, la diversión al finalizar el día.
Cada vez más, somos nosotros, nuestros propios agentes de viajes. Elegimos nuestros vuelos y los reservamos, elegimos el hotel que más se ajuste o nuestro bolsillo o miramos algún piso para compartir a través de alguna App. Obviamente, somos libres para elegir nuestras visitas y nuestro ocio. Eso sí, miramos en foros y en diversas webs la recomendación de otros viajeros para tratar de elegir sobre seguro y no equivocarnos. Además, durante algún tiempo nos montamos a los autobuses turísticos que recorren las ciudades y que nos permitían subir y bajar en los lugares que habíamos leído que eran más importante. Pero, al hacerlo, sentíamos la falta de información y lo mucho que echábamos de menos que alguien en nuestro idioma nos cuente las historias más importantes del destino y nos lleve por las rutas más interesantes.
Como funcionan los free tours: Son empresas y no ONG’s…
Y es así como nos ponemos a mirar lo que cuesta un guía para que nos enamore de la ciudad y, en donde descubrimos, en muchas ciudades, en otras no está permitido, empresas que entre sus servicios ofrecen Free Tours. No nos olvidemos que son «empresas» y no ONG’s. Son tours gratis, pero también hay otros de pago y muchos servicios extras.
Sin embargo, no debemos entender estos free Tours, la mayoría de ellos con mucha calidad y con guías con mucha experiencia, como servicios gratuitos. Una vez has realizado la visita y terminado el recorrido, tú eres el que valoras la experiencia y pagas el servicio. ¡Pero recuerda, hay que pagarlo! Lo podemos entender como una propina, como un pago a posteriori, pero un pago.
Está bien que lo dejemos claro, porque según hemos podido descubrir en muchos foros hay expertos en aprovecharse del trabajo ajeno y valorar con malas formas y críticas infundadas el trabajo del guía, con el fin de no pagar nada. ¡Y nos parece inadmisible! Uno podrá pagar más o menos en función de su situación económica. Hasta aquí es algo razonable, pero no debemos utilizarlo para aprovecharnos del trabajo ajeno.
Quizá te puede interesar:
Opinión tras hacer un Free Tour

En los Free Tours que he podido participar he visto algunas cosas que me gustaría compartir: Me parecen buenos para los consumidores, ya que permiten que todos, con independencia de nuestra capacidad económica, podamos acceder al mismo servicio. Esto hace que los grupos sean muy variopintos y tus compañeros de ruta, al abrir tanto el abanico, puedan compartir contigo experiencias con la que no coincides habitualmente. Además, debo decir en favor de la gran mayoría de estos tours, que presentan recorridos de gran calidad y rutas muy interesantes. Algunas más clásicas y con paradas un tanto previsibles, pero otras, totalmente novedosas y arriesgadas para sorprender al cliente.
La gran pregunta: Cuanto pagáis en los free tours
La pregunta que muchos nos hacemos, una vez estamos ya en el tour y vemos que va terminando y que nos ha gustado, es sobre la cantidad que la gente suele pagar en los free tours.
Yo para esto tengo un pequeño truco que suelo realizar antes de utilizar este servicio. Miro en las empresas en las que hago el tour gratis el precio de otros servicios similares, ya que todas cuentan con servicios de pago. Si el tour que he realizado es bueno y de calidad, pago lo que sé que se cobra por el servicio. Si no me ha gustado o no me he sentido atendido o respondido a mis consultas durante el recorrido suelo quitar un 20/40% sobre el precio del servicio oficial. ¡Pero insisto, es mi opinión! Debo decir que muchas de las personas con las que he coincidido en este tipo de actividades suele sorprenderse cuando les cuento mi estrategia de pago, ya que muchos venían con la idea de pagar uno o dos euros a lo sumo, al finalizar el servicio. ¡Aquí está la libertad del usuario! Él es quien decide cuanto hay que pagar por un free tour.
La media es unos 15€ por una excursión de dos horas. Aunque si tu bolsillo lo permite, puedes dar lo que quieras.
No olvides leer:
¿Qué desventajas tienen?
Cuando alguien me pregunta que si veo desventajas para los clientes les respondo siempre de manera categórica. No he visto ninguna. Al contrario. En este caso la parte más perjudicada son los guías si te encuentras con un grupo que, sabe de antemano que el tour no le va a gustar y que va a pagar poco antes de comenzar.
Sí es cierto que los Free tours se suelen realizar por la calle, ya que las entradas de los lugares de interés no suelen estar incluídas. En caso de entrar a algún museo o monumento, habrá que pagar el coste de la entrada como si fuéramos por nuestra cuenta. Además, normalmente en los museos suelen tener su propio servicios de guías oficiales y no permiten realizar otro tipo de visitas guiadas. Yo hice un free tour en Madrid y un free tour en Edimburgo y ambos fueron por las calles del centro histórico. Ahora os cuento un poco más sobre mis experiencias haciendo un free tour:
Mis 2 experiencias
Como os dije anteriormente, he hecho varias excursiones gratis con guías que se ofrecían para hacer estos free tours. Quizá haya muchos blogs que cuenten otras experiencias, pero en este blog de viajes lo contamos desde primera persona. Os voy a contar un poquito por encima cuánto pagué por cada free tour y cómo respondieron los guías:
Free tour por Madrid
El tour duró unas tres horas y nos llevo por toda la parte del Madrid de los austrias, La parte de museos (exterior) y el casco antíguo. El chico era bastante majo y por ello decidimos darle 15€ por persona teniendo en cuenta que una excursión de características parecidas estaba en torno a 35€. En este caso el guía nos agradeció muchísimo la aportación y nos dejó su contacto para futuras ocasiones o recomendaciones.
Free tour por Edimburgo
En este caso nos llevó por el exterior del castillo de Edimburgo, el museo nacional de Escocia, el callejón de Mary King’s close y la zona céntrica donde pudimos admirar la arquitectura tradicional y algunas iglesias como la Catedral de Edimburgo.
Me pregunté: ¿Cuánto debería de pagarle al guía? En este caso di solo 8€ porque creo que había cosas indispensables como el Dugald Stewart de Calton hill o el Palacio de Holyrood.
En Edimburgo la respuesta del guía fue peor de lo esperado. Nos dijo que era menos de lo que la gente solía pagar, pero bajo mi punto de vista fue un tour incompleto ya que el título era «Disfruta de un free tour por Edimburgo al completo».
Cuanto gana un guía
Depende de si el guía trabaja de forma autónoma o depende de una plataforma. En el segundo caso tendría que abonar un porcentaje de lo recaudado en forma de comisión. Suele estar en torno al 15-20%.
Por tanto, siendo guía puedes llegar a ganar hasta 300€ al día.
Marco legal de los Free Tours
Como sabemos este tipo de tours gratis no son legales en algunos países. El motivo que esgrimen algunas regulaciones, es justamente esta, la protección de los guías y que no estén sujetos a este tipo de situaciones, entre otros muchos motivos. Encontré un artículo muy interesante sobre los free tours que debes leer para conocer un poco más sobre el asunto legal y actual.
Los Tours Gratis no son sólo una manera fácil de descubrir la cultura local, sino también una fantástica oportunidad para conocer a otros viajeros con los que luego puedes continuar tu visita por la ciudad.
Free tours Barcelona, Free tours Madrid, Roma, Berlin, Praga, Sevilla, Budapest, Londres, Paris, Valencia son sólo algunas ciudades donde encontrar un free tour con los que descubrir la ciudad de otra manera.
Se trata de una experiencia muy recomendable: Entra en internet y elige la web en el país de tu viaje para apuntarte, confirmar cita y gratifícalo como se merece. Y, si hay algo con lo que no estés conforme, te recomendamos que lo comentes para que puedan mejorarlo. Espero que este post te haya resultado útil para saber cuanto hay que pagar por un free tour en tus próximos viajes.

