Salobre es un bonito pueblo situado a 97 kilómetros desde Albacete capital en coche. Cuenta con un enclave bastante apreciado por turistas, senderistas y personas amantes de la naturaleza debido a sus barrancos, arroyos, paredes montañosas y estrechos rocosos.Cuando pensamos en el Salobre, lo primero que nos viene a la mente es el lugar de nacimiento del reconocido político socialista José Bono, más conocido como Pepe Bono en la Mancha. Se trata de un pueblo de unos 600 habitantes que se sitúa en el comienzo de la sierra de Alcaraz, tras pasar pedanias como Reolid o Alcaraz si vienes de Albacete, o Riópar si vienes desde Jaén.Vamos a entrar en detalle de los elementos más importantes que destacan de este enclave manchego. Si vienes en verano, recuerda que las fiestas son desde el 16 al 19 de agosto.
Curiosidades del Salobre
- ¿Por qué se llama Salobre? El término salobre significa salado o con mucho contenido en sal. Millones años atrás, el mar cubría gran parte de la Península Ibérica. En Salobre, aún se encuentran pozos donde se origina agua salada.
- En este pueblo nació el veterano político y dirigente socialista José Bono. Casi llegó a convertirse en Presidente del Gobierno de España y ha sido presidente de Castilla La Mancha.
- El pueblo es atravesado por dos ríos: Ojuelo y Salobre.
- El agua de sus ríos y subsuelo poseen muchas propiedades, que hay dos balnearios de aguas termales en sus proximidades.
- Su Ermita de Virgen de la Paz remonta del siglo XVI.
- Su gastronomía posee mezclas de cocina manchega y andaluza, debido a su proximidad con la provincia de Jaén.

Apúntate a nuestra newsletter
Como tú, estamos aquí porque amamos viajar. No te enviaremos spam.