El nuevo huésped y el hotel de 3ª generación

Coincidiendo con la llegada de Fitur 2022 y la inserción de las nuevas tecnologías en el mundo de la hotelería, es importante analizar el presente y futuro de la hotelería. Son muchas las cadenas hoteleras que están apostando por convertir sus habitaciones e instalaciones en «Smart-Hotels» como el caso de Eurostars o Room Mate Hoteles. En este artículo se analizan las características que definen qué elementos convierten a un hotel en uno de tercera generación y cómo es el nuevo usuario que ha heredado el mismo apodo. Se trata de un usuario ligado al mundo online, cuyo viaje comienza con la búsqueda de información en su dispositivo móvil y la posterior reserva del alojamiento desde el mismo dispositivo.

Al mismo tiempo el autor analiza los factores «sorpresa» que un hotel de esta nueva oleada debe cumplir para establecer una palanca emocional en el cliente y lograr su satisfacción que al mismo tiempo hará que ese cliente se fidelice o hable bien del hotel en redes sociales. Un ejemplo sería la posibilidad de que el huésped pueda regular luz, temperatura y música de su habitación antes de llegar a la propia habitación.

Se analiza hasta qué punto los usuarios de un hotel están dispuestos a pagar más por alojarse en la habitación de un hotel sostenible, el porcentaje y  la clasificación de Tripadvisor en esta materia. Los usuarios están dispuestos a pagar unos euros de más siempre y cuando ese hotel cumpla con las reglas sostenibles, pero: ¿Están todos los hoteles dispuestos a invertir unos euros de más de su presupuesto para convertir su hotel en sostenible? He ahí la cuestión. 

Por eso, te recomiendo la lectura de este artículo escrito por un profesional del sector que pese a su corta experiencia lleva varios años trabajando en distintas áreas del mundo del turismo.

Link del artículo