Estudiar Inglés en Malta ¿Recomendable?

Estudiar inglés en Malta: opiniones

Si viajas desde España te será mucho más fácil estudiar inglés gracias a la forma de vida maltesa y su gastronomía mediterránea.

Las opiniones sobre si estudiar inglés en Malta o no son muy variadas: Son muchos los que recomiendan Malta para ir de vacaciones o trabajar, pero defienden que no es buena idea para estudiar un idioma como el inglés. Hay otros como yo que sí que creemos que ir de vacaciones a Malta y aprender inglés en ella pueden ir de la mano y resultar una experiencia perfecta.

En primer lugar son muchas las academias que te ofrecen cursos para estudiar en Malta como EF, ESL ó Malta-lingua así como alojamiento donde residir ese tiempo. Las opiniones de estudiar inglés en Malta y con quién hacerlo son muy variopintas. En mi caso fue con la web vivirmalta.com con quien contraté el curso de inglés puesto que salía un poco más económico que el resto y el público que solía contratar en esta web tenía bastante buenas referencias. Finalmente no me equivoqué.

Estuve hospedada en un alojamiento con unas siete personas de distintas nacionalidades: alemana, francesa(abundan), italiana, rusa, turca, rumana y española. La gente es muy amable y pasé un excelente mes conviviendo con ellos.

Sinceramente, no esperes de Malta un país como Inglaterra o Irlanda, porque no lo es. El inglés es un idioma co-oficial pero entre ellos suelen hablar maltés y muchos carteles de las calles están en maltés también. Eso si, a cualquiera que hables, te sabrá responder perfectamente en inglés aunque con un acento un tanto único.

¿Qué hice en Malta en ese mes?

Pues lo principal y lo que hacía cinco días a la semana era asistir al curso de inglés para adultos en la academia que duraban de 9h a 15h con una hora para comer y media hora para descansar por la mañana. Comía en la cantina que tiene la escuela en la parte superior del edificio que tenía un menú de 5€ con un main curse o plato principal más la bebida.

Te va a interesar:

Por las tardes me gustaba dar una vuelta por el paseo marítimo que me hacía desconectar bastante o hacer deporte por sus playas ya que lo bueno que tiene Malta es que hay parques donde se pueden ejercitar los músculos en la propia playa. Además el tiempo acompaña siempre jeje. Al principio usé un mapa de Malta que me dejaron en la academia pero muy rápido te haces con ello, y no puedes ir muy lejos ya que el mar te detendrá jejeje.

Cuando quedaba con mis compis de piso solíamos ir a las fiestas o quedadas de alumnos que hacían en la propia escuela en el rooftop o azotea, o si no íbamos a la playa a jugar a las cartas, hacer turismo por Malta o bien a tomar algo por el paseo marítimo.

Qué tal es la fiesta en Malta

Aprender inglés en Malta

Por la noches, sobre todo los fines de semana, íbamos a Paceville que es la zona principal de discotecas en la isla o bien hacíamos actividades que programaba la escuela como visitar La Valleta, Gozo o el Gran Puerto. Recuerdo una noche que había fuegos artificiales en La Valeta y fue maravilloso, una pena que no tenga ningún vídeo para mostraros por aquí.

¿Ir de copas… es caro? Si y no, es cierto que una copa son 2,50€ pero cuesta la mitad que en mi país, España. Te echan un chupito de alcohol y el resto es refresco. Si por ejemplo quieres una copa de balón son unos 7 u 8€ asi que no es tan barato como lo pintan.

¿Hay muchos españoles viviendo en Malta?

En Malta aproximadamente un 18% de la población es extranjera. Yo pude comprobar que la mayor parte son comunitarios europeos que viajan a trabajar y estudiar inglés. Hay bastantes españoles por Malta, aunque muchos menos en comparación con lugares como Londres, Dublín u otros lugares de Reino Unido.

Lo bueno es que al final te los acabas encontrando en lugares de ocio por lo que siempre ayuda para pasar un rato más agradable.

¿Cómo es el transporte en Malta?

Yo tuve la suerte de que la academia estaba a quince minutos de mi apartamento, pero en general el transporte en Malta no es malo. Los autobuses pasan cada diez o quince minutos y te puedes mover por todo el país sin necesidad de pagar en exceso. 2€ es el sencillo.

Los taxis son un poco caros aunque desplazarte de punta a punta tardas media hora cuando en autobús tardas dos, por lo que al final todo se paga.

¿La vida en Malta es cara?

Los precios son parecidos a los de España pero sí que en la comida y otros productos que se venden en el supermercado es más caro. Pregunté a una empleada y me dijo que era porque al ser isla el coste de transportar esos productos es más alto que en otros países europeos.

Una caja de Corn Flakes en España suele estar en 2,40€ mientras que en Malta costaba 3,10€. En general los productos son un poco más caros aunque en un mes tampoco vas a notar la diferencia. Al mismo tiempo, la fruta es bastante cara aunque si la compras en los puestos ambulantes que hay en las calles te sale algo más económico. A mi una caja de 250g de fresas me costó 5€.

Tiene una ventaja y es que las aerolíneas lowcost llegan hasta Malta por lo que no vas a tener que gastar mucho dinero para viajar a Malta en el vuelo.

Estudiar Inglés en Malta es un poco más económico que en otros países angloparlantes pero no mucho más.

¿Alojamiento en Malta: Apartamento o Host Family?

Te recomiendo que te hospedes en una familia local maltesa, y hablo desde la experiencia. Los compañeros de piso que tuve la mayoría tenía un nivel de inglés muy muy bajo, y yo tengo un C1. Por lo tanto, a veces más que aprender desaprendía jaja.

Te lo recomiendo ya que así vas a poder hablar un inglés auténtico, con el acento característico de los malteses que ya te adelanto que es muy particular, y podrás conocer gente con la que salir igualmente en la academia. Sí es cierto que un apartamento te da más libertad pero creo que aprender y mejorar el idioma es mucho más valioso que la diversión.

Gastronomía en Malta

Tal y como os he comentado anteriormente, en mi día a día solía comer en la propia academia pero, si deseas explorar las distintas alternativas que nos ofrece este país te contaré lo más destacado. Comer en Malta es parecido a mi país, España, puesto que la gastronomía se basa en una dieta mediterránea. A pesar de ello, tienen algunos platos típicos y que son únicos como:

  • Pastizzi: aunque tiene nombre de un tipo de pizza no deja de ser un hojaldre semi salado hecho a base de guisante o ricotta y es basante accesible en la isla.
  • Hobza: es parecido al pan con tumaca español. Posee una base de tomate sobre el pan y con un toque de aceite de oliva.
  • Gbejniet: tiene nombre de postre ruso pero es un tipo de queso mezcla de oveja y cabra proveniente de la isla de Gozo.
  • Aljotta: es una sopa hecha a base de ajo, pescado, algo de tomate y un toque de hierbas bastante agradable de sabor. ¡Deberías probarla!
  • Lampuki: es un pescado típico de Malta similar a la dorada. Está muy rico al horno y con finas hierbas aunque también se puede hacer a la brasa o en forma de pastel de pescado.

Si eres más de beber que de comer, quizá te interese conocer la bebida típica maltesa más conocida como el Bajtra. Se trata de un licor elaborado a base del cacto, una planta que se importó desde el continente americano.

¿Es seguro Malta?

Si, es un país muy seguro. Pese a que hay mucha inmigración y que apenas se ve policía realmente no es un país problemático ni con altas tasas de criminalidad. Verás las típicas peleas a las seis de la mañana en la zona de las discotecas pero ya está. Ten en cuenta que los conductores en general son un poco temerarios, y por ello debes tener cuidado al cruzar la carretera y agarrarte si viajas en autobús. 

Pero en general,  si tu respetas, te respetan.

Ventajas y desventajas de hacer un curso de inglés en Malta

Desventajas de estudiar en Malta

Le he encontrado una serie de desventajas que hacen que el país no sea maravilloso del todo. Y esas son las siguientes:

  1. Las playas suelen ser de piedra en vez de arena, tan solo hay alguna como Blue Lagoon que tiene arena y agua cristalina.
  2. Supermercados más caros que en España. Unos 0,50€ de media por producto.
  3. No es un país de inglés 100% puro como Irlanda, EEUU o Australia. Muchos carteles están en maltés y el acento es muy italianizado.

Ventajas o puntos fuertes de Malta

  1. Es barato viajar por avión a la Isla.
  2. Como tiene el euro €, es más económico viajar a Malta que a Inglaterra por ejemplo.
  3. Es pequeño, por lo que no necesitas muchos medios para moverte.
  4. Tiene buen clima durante todo el año.
  5. Al estudiar en Malta puedes mejorar y aprender otro acento del inglés.
  6. Equilibrio de aprender y pasarlo bien si te organizas.

Presupuesto de hacer un curso de inglés en Malta:

Estudiar Inglés en Malta en un mes me costó unos 3000€ entre curso, alojamiento y vivir allí. Por lo que no es nada cara comparado con hacerlo en UK en ciudades como Oxford, Londres, Brighton, Manchester o Liverpool en donde la moneda representa una desventaja para nuestro bolsillo. Puedes informarte sobre otras alternativas como estudiar inglés en Dublin. En fín, bajo mi punto de vista, creo que Malta tiene muchas otras ventajas que hacen que sea más económico que otros destinos como la amplia oferta gastronómica, el transporte (la mayoría de los puntos están cerca), el ocio (podemos ir a pasar el día a la playa sin pagar nada).

Apúntate a nuestra newsletter

Como tú, estamos aquí porque amamos viajar. No te enviaremos spam.