Mi opinión tras estudiar turismo
Posiblemente estés pensando en estudiar el grado en turismo o lo que se conocía hace unos años como la carrera o licenciatura de turismo. Te voy a contar mi experiencia y mi opinión personal sobre por qué me matriculé en Turismo y qué pienso hoy en día del grado. Muchas escuelas y universidades muestran una cara muy diferente a la realidad con el fin de captar alumnos.
Cuando salí de estudiar bachillerato, hice la selectividad y el universo de dudas que corrían por mi mente sobre qué estudiar después del instituto me hacían valorar varios grados. A mi personalmente me gustaban los idiomas, se me daban bien, pero no quería hacer un grado en filología. Además de los idiomas me gustaba viajar y el trato con el cliente. Conclusión, mi carrera ideal es turismo. Este es el primer error que comenten muchos aspirantes a estudiar turismo, y es que no hay que confundir el “me gusta viajar” con el “trabajar en el sector”.
Al final, sólo viajas en muy pocas profesiones una vez que acabas la universidad. Podría ser tripulante aéreo una de ellas, pero para eso no necesitas ni estudiar la carrera. El resto de trabajos son receptivos, es decir, se trabaja en destino con los viajeros. Por ello, antes de matricularte debes saber que hacer al terminar la carrera de turismo en España.
Vayamos con las preguntas más frecuentes que se hacen muchos posibles estudiantes de turismo:
Por qué estudiar turismo
Tiene muchos beneficios si te gusta tratar con la gente, cara al público, ayudar a los demás, te interesan otras costumbres y culturas y los idiomas, estudia turismo. Pero como te dije antes, no lo hagas porque te gusta viajar. Hay muchas opiniones sobre si estudiar turismo es buena opción, pero yo te doy la mía, la de un profesional del sector turístico.
Qué asignaturas se imparten en el grado de turismo
Muchos estudiantes de turismo argumentan que es una carrera que toca todo pero no profundiza en nada. Quizá es algo así. Consiste en asignaturas del ámbito económico, sociológico, de derecho, marketing, estadístico y de idiomas. Además del Inglés puedes elegir uno optativo entre Francés o Alemán. En algunos centros están añadiendo también Ruso o Chino.
Recuerda que en turismo SÍ hay números. Muchos estudiantes que se les da mal las matemáticas piensan que no hay asignaturas de cálculo, pero sí que hay. De todos modos, es parecido a lo que se imparte en ADE, no son matemáticas propias de una ingeniería.
Turismo no es difícil si lo llevas al día. Hay asignaturas como idiomas o contabilidad que, si no vas mirando los apuntes regularmente, se pueden atragantarte un poco.
Qué hacer después de estudiar turismo
Realmente estudiar turismo tiene futuro. En España el sector turístico representa un 13% del PIB y hay muchas salidas profesionales y laborales después de estudiar el grado de Turismo. Lo que ocurre, es que los horarios de la mayor parte de ellos no son muy buenos y los salarios tampoco. Pongamos varios ejemplos:
- Recepcionista de hotel u aparthotel
Tripulante aéreo
- Guía turístico
- Agente de viajes minorista o mayorista
- Asesor turístico
- Asistente en aeropuerto
- Administración pública
Al final todos ellos conllevan unos horarios un poco difíciles de llevar a no ser que tengas un cierto cargo dentro de alguna compañía o que trabajes en una oficina con horario de la misma. Al final te puede llevar a preguntarte: ¿Para qué sirve estudiar turismo?. Pues bien, a pesar de ello hay gente como yo que amamos el sector y estamos dispuestos a sacrificar un poco de nuestra vida personal para dedicársela a otras personas, y eso vale la pena.
Te puede interesar:
- Trabajar como recepcionista: Pros y contras
- Trabajar como azafato de vuelo: Requisitos, tareas y sueldo
Mejores Másters y postgrados de turismo
Hemos hablado que el Grado de Turismo dura 4 años y toca bastantes ramas pero al final no te especializa en ninguna. Por ello, lo mejor es formarte en alguna rama específica que te guste para poder encontrar un trabajo que se adapte a tus expectativas. Estos son los Másters, Postgrados y Cursos más demandados del sector turístico:
NOTA: En la Escuela de Negocios de Barcelona (ENEB) tendrás un 97% de descuento en todos los cursos, masters y postgrados oficiales con el código EMBAJADOR2778
- Máster en Dirección Hotelera
- MBA en Turismo – Máster Business and Administration.
- Organización de Eventos y protocolo (MICE)
- Turismo Sostenible
- Dirección y planificación del turismo (Orientado a administración pública)
- Guia turístico e interpretración del Patrimonio.
Dónde estudiar turismo: mejores escuelas y universidades
En España hay multitud de centros para cursar el Grado en Turismo tanto en Español como en Inglés. Si eliges formación presencial, los mejores centros privados son Les Roches y Ostelea. Si por el contrario decides estudiarlo en la pública, te aconsejo la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, ya que es la que mejor reputación tiene en materia turística. Desconozco de otras universidades para estudiar turismo en Barcelona, Valencia, Sevilla…
¿Cómo acceder al grado? Entre los requisitos para acceder al grado deberás superar la PAU o acceder a través de un ciclo de grado Superior.
Te puede interesar:
¿Es mejor cursar turismo de forma presencial u online?
Depende si tienes suficiente tiempo disponible y te sabes organizar. Normalmente online suele ser más económico, pero las clases no son lo mismo, es evidente. Yo te recomiendo que lo hagas presencial siempre que sea posible, y en su defecto, semipresencial para poder asistir a preguntar dudas a los profesores.
Carreras similares a Turismo
Si eres un joven estudiante que acaba de superar la Prueba de Acceso a Universidad (PAU) y vas a iniciar tus estudios universitarios en el 2020-2021 quizá no sepas que el Grado en Turismo anteriormente se denominaba en algunos centros «Administración y dirección de empresas turísticas». Esto se debe a que ambos grados comparten muchas asignaturas en común del ámbito de la economía, el derecho o el marketing. De hecho, actualmente existe un doble grado de ADE y Turismo para quien desea ampliar esos conocimientos. También hay diferencias entre ambos, pero no muy sustanciales.
Por tanto, podríamos decir que entre las carreras relacionadas al Turismo se encuentra ADE, pero el primero está orientado específicamente al sector turístico y con salidas profesionales no tan genéricas. Si, por el contrario prefieres seguir el camino de la publicidad dentro del sector, puedes estudiar un doble grado de Turismo y Marketing.
Quizá quieras orientar tu carrera profesional por ser guía o explicar elementos culturales. En este caso te interesará el doble grado de Turismo e Historia.
El doble grado de Turismo y Traducción e Interpretación es parecido y se destina a aquellos que quieren dedicarse a traducir textos o realizar interpretaciones del ámbito internacional.

Apúntate a nuestra newsletter
Como tú, estamos aquí porque amamos viajar. No te enviaremos spam.