Hacer Rafting en Cuenca con amigos, pura emoción en el Rio Cabriel
Este viaje de escapada rafting en Cuenca lo organizamos con motivo de la despedida de soltero de un amigo. Estuvimos mirando por internet entre varias opciones e ideas para despedida de soltero en Madrid, en Albacete, Guadalajara y Cuenca.
Algunos querían realizar deportes de aventura, como es mi caso, y otros querían hacer algo de turismo y una despedida tradicional con striptease y discoteca. Finalmente, de los seis aprobamos 4 el hacer una actividad al aire libre cerca de Madrid, que es el lugar donde vivimos. De todas ellos, lo que de verdad nos atraía más era el rafting ya que además era septiembre y hacía calorcito.
Una vez teníamos decidido la actividad que íbamos a hacer, empezamos con la búsqueda de sitios para hacer actividades multiaventura cerca de Madrid. Descubrimos bastantes empresas como multiaventura Buendía o Los Olivos que ofertaban packs para despedidas de soltero, pero finalmente escogimos una de ellas cuyo nombre era Turiaventura. Os comentaré mi experiencia con ellos haciendo rafting en la ciudad perteneciente a Castilla la Mancha.
Hablé con una chica muy maja que nos comentó en lo que consistía la actividad de Rafting en Cuenca. Tenía una duración de aproximadamente tres horas, se hacía en grupos de 6-8 personas y la actividad se realizaba cerca de las Hoces del río Cabriel.
El precio nos pareció bastante competitivo y además el horario nos permitía compaginar el hacer un poco de turismo con la actividad.
Rafting en Cuenca: Llegó el día
El esperado día de rafting comenzó peor de lo pensado. Nosotros estábamos alojados en Cuenca capital, y resulta que la actividad era a unos 100km de Cuenca capital. Claro, nosotros habíamos leído en Google: «Actividad de rafting en Cuenca para despedida de soltero» entonces irremediablemente tuvimos que coger el coche y conducir hasta el punto de encuentro. Ese punto de encuentro estaba en un pueblo llamado Alcalá del Jucar donde tienen ellos la oficina. Tuvimos que ir sólo a pagar y después volver hacia atrás donde estaba el verdadero punto de encuentro con el grupo y monitores. Nuestra pregunta fue: ¿Por qué nos hacéis ir hasta la oficina solamente para pagar? ¿No podíamos haberos hecho una transferencia? Pues bien esto fue lo peor si es que hay que nombrar algo malo o mejorable.

Una vez estábamos con todo el grupo conducimos durante 45 minutos siguiendo a las furgonetas hasta el comienzo de la actividad, próximo al río Cabriel. Allí, los monitores, muy amables todos, nos explicaron los pasos que teníamos que ser en función de la situación y cómo teníamos que sentarnos en la barca o agarrar el remo. Una vez nos explicaron las intrucciones de seguridad y nos pusimos los trajes de neopreno, anduvimos hasta el comienzo en la orilla del río con nuestra barca inflable. Como era verano y el río tenía un caudal relativamente bajo, hicimos bastantes juegos además del propio descenso. Recuerdo que hicimos abordaje a otras barcas, tirarnos entre nosotros al río o carreras con los botes.
Los monitores estaban muy atentos en todo momento y nos indicaban en qué zonas podíamos tirarnos y en cuáles no. Al cabo de las 19h, cuando llevábamos tres horas de actividad, finalizamos el rafting.
Tras contaros un poco nuestra actividad de rafting en Cuenca, concretamente en río Cabriel, me gustaría contestar a algunas preguntas:
Beneficios del rafting
Practicar este deporte tiene muchos beneficios. Te enumeramos los principales:
- Liberas adrenalina y reduces el estrés
- Mejora el tono muscular, sobre todo de la espalda
- Te ayuda a fortalecer relaciones personales y compañerismo
- Permite oxigenar los pulmones pasando un rato en el medio natural
¿Aconsejas hacer rafting en Cuenca?
Si, los ríos y el medio en el que se hacen las actividades deportivas están muy bien. Tengo que decir, eso si, que si vas en verano corres el riesgo de que el caudal esté bajo y no haya grandes desniveles, pero lo pasarás genial seguro!!!
¿Es peligroso hacer rafting?¿Da sensaciones fuertes?
Hacer rafting es totalmente seguro y aunque desprendes adrenalina, para nada sientes miedo. Depende mucho del caudal que lleve el río pero en ningún momento te asustarás. Además, vas siempre acompañado de un monitor que te ayudará a subir a la embarcación en caso de caída o cualquier contratiempo.
El rafting es aconsejable para niños
Deberán responderte los monitores o desde la empresa en la que contrates el servicio si los niños pueden hacer rafting, pero sé de primera mano que hacen actividades para niños también, con mucha menor intensidad.
Hasta aquí mi artículo sobre mi experiencia haciendo rafting en cuenca con amigos de despedida de soltero. Como siempre, podrás contactarme por si necesitas más información. Debo dejar claro que mi opinión es totalmente independiente, y no trabajo para ninguna de las empresas que organizan actividades para despedida de soltera o de rafting en Cuenca entre otras actividades al aire libre. Espero que este artículo te haya ayudado a organizar tu viaje.
Os dejo un post sobre los mejores planes para una despedida de soltero cerca de Madrid

