Roaming: uso del servicio de itinerancia en los viajes

Roaming: la mejor opción para hablar y navegar en el extranjero

Gracias al desarrollo de los smartphones podemos continuar conectados en cualquier parte del mundo, pudiendo tener acceso a todos los servicios que nos presta, tanto a modo de entretenimiento como al ámbito laboral.

Qué diferencia hay entre el roaming y la itinerancia de datos 

Oficialmente la palabra itinerancia no dispone de una definición como tal, pero si la traducimos en inglés significa roaming. Por lo tanto, ambos términos significan exactamente lo mismo, formando un factor fundamental cuando viajamos, ya que de su activación depende que nuestra conexión a internet y la cobertura de nuestro móvil funcione correctamente.

No obstante, ¿a qué se refieren exactamente estas palabras?

Básicamente hacen referencia a la posibilidad que tenemos de conectarnos a internet a través del uso de una red diferente a la que tenemos contratada en nuestro país. Esto nos permite seguir recibiendo y realizando llamadas desde nuestro dispositivo móvil, enviar SMS y datos cuando nos encontramos en el extranjero.

Es un servicio que podemos encontrar entre las mejores tarifas de móvil, ya que según la Unión Europea las compañías han de incluir este servicio por ley para que sus clientes puedan continuar disfrutando de los servicios que tengan contratados en España pero sin tener que realizar ningún pago adicional por ello. De todos modos, has de recordar que si la tarifa móvil que tienes es de GB ilimitados, en roaming suele ser un poco menos (algunas 40GB otras 50GB, ya depende de la compañía)

Pese a ello, el usuario podrá utilizar el servicio de roaming gratuito cuando realice consumos:

  • En el país donde viaje.
  • A su país de origen.
  • Otro país perteneciente a la Unión Europea.

De todas formas, has de tener en cuenta de que a pesar de que es un servicio gratuito has de hacer uso de él de manera responsable, las operadoras de telefonía realizan un control del consumo del roaming desde los últimos 4 meses de su utilización. Por lo tanto, si la estancia en el extranjero supera a la del territorio nacional, la compañía tiene el derecho por ley de exigir al consumidor un recargo económico, siempre y cuando:

  • Exceso en el límite de llamadas establecidas: 3,2 cént/min.
  • Exceso en sms enviados: 1 cént/sms.
  • Exceso de datos móviles: 4,5 €/GB.

 

¿Cómo activar el roaming durante el viaje?

Es muy importante que a la hora de viajar al extranjero nos aseguremos de que el servicio de roaming está activado en nuestro teléfono para que podamos seguir disfrutando de nuestra conexión a internet. Te dejamos un post relacionado para que sepas cómo mantenerse conectado  a internet durante un viaje

Normalmente, suele activarse de manera automática cuando cruzamos la frontera a otro país, no obstante, existen algunos casos en los que hay que activarlo manualmente. Para ello tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Ajustes del móvil.
  2. Buscar el apartado “Redes e Internet” en los sistemas operativos Android o “Datos Móviles” en IOS.
  3. Finalmente en la sección “Red Móvil” activamos la opción “Roaming” en Android o “Itinerancia de Datos” en IOS.

Pero, ¿cómo puedo comunicarme con personas en el extranjero si me encuentro en España?

También es muy común la situación contraria, el querer contactar con una persona que se encuentra en el extranjero pero bajo un precio asequible. Para ello podemos contar con una tarifa de llamadas internacionales, gracias a ellas los usuarios pueden hablar con personas que estén en cualquier parte del mundo. 

¿Qué compañía escoger?

Prácticamente todas las compañías de telecomunicaciones ofrecen el servicio de llamadas internacionales. Este tipo de tarifas suelen ser contratadas por aquellos individuos que se comuniquen habitualmente con personas que se encuentran fuera de España.

Su coste varía según el país al que se realice la llamada. Por ello, a continuación adjuntamos una serie de tarifas de algunas de las compañías más baratas para poder hablar con América y Europa:

  • Vodafone → presenta las tarifas más económicas del mercado de llamadas internacionales.
ZonaEstablecimientoMinutoMensaje
EuropaDesde 0,21€Desde 0,22€Desde 0,07€
EE.UUDesde 1,20€Desde 0,75€Desde 0,25€
AméricaDesde 1,50€Desde 0,70€Desde 0,73€

 

  • Simyo → oferta tarifas de llamadas y sms internacionales según el país. Por ejemplo.
ZonaEstablecimientoMinutoMensaje
EuropaDesde 0,2178€Desde 0,2299€Desde 0,0726€
AméricaDesde 0,30€Desde 0,20€Desde 0,73€

 

  • Lowi → también ofrece una serie de tarifas ajustadas en función de los países. Por ejemplo:
ZonaEstablecimientoMinutoMensaje
EuropaDesde 0,2178€Desde 0,20€Desde 0,07€
AméricaDesde 0,4235€Desde 0,2299€Desde 0,0726€

Si te ha sido útil, descubre muchos otros consejos útiles para viajeros o de ayuda para utilizar en tu próximo viaje.