Si tu sueño es volar por el mundo y conocerlo, el trabajo de tripulante de vuelo es perfecto para ti. Al leer estas palabras estarás pensando… ¿Cómo puedo hacer realidad mi sueño? ¿Que hay que hacer para ser azafata de vuelo?Bueno, si aún no has pensado en una carrera universitaria o no consigues el empleo ideal para ti, ser “azafato de vuelo” o “tripulante de cabina de pasajeros” (TPC), te cambiara la vida, ofreciéndote tres ventajas: Conocer y viajar por el mundo, aprendizaje continuo y un empleo gratificante.
Requisitos para trabajar como tripulante de cabina
Al igual que cualquier trabajo o carrera universitaria existen una serie de requisitos que debes cumplir . Los cuales son:- Ser mayor de edad (18 años en adelante).
- Altura mínima: Según la empresa, cada una posee su estándar de altura en particular para este empleo. En promedio, el mínimo de altura para las mujeres es de 1,60 cm y para los hombres 1,70 cm.
- Dominio de idiomas: Es esencial el dominio de los idiomas, principalmente el inglés, puesto que es un idioma que se utiliza con frecuencia en muchos países del mundo. Claro, adicionalmente debes manejar otros idiomas dependiendo del país en donde trabajes.
- Presencia física: Debes tener una buena presencia física y cumplir con los estándares del empleo. Estar siempre arreglado.
- Conocimientos de natación: No es necesario que seas nadador Olímpico, pero, es fundamental que sepas nadar muy bien.
- Reconocimiento médico: Consiste en realizarte pruebas médicas a nivel físico y mental para garantizar que estés en buen estado de salud para el empleo.
- Formación académica: Se valora el nivel de educación académica del aspirante. Debe tener un nivel superior o equivalentes educativos.
- Formación TPC: El requisito más importante de todos, debes contar con el curso de tripulante de cabina.
Funciones de un auxiliar de vuelo
Dentro de sus funciones, auxiliar de vuelo es lo mismo que azafata pues no solo se encargan del bienestar de los pasajeros. También se encargan de que todo funcione a la perfección durante el vuelo, y que el avión cuente con las medidas necesarias de seguridad antes de iniciar el esperado viaje.Estas son las tareas y responsabilidades a desempeñar:- Encargarse de que las luces y materiales de emergencia, las puertas del avión y las rampas se encuentren en óptimas y perfectas condiciones.
- Comunicarse con los pasajeros, empleando el idioma adecuado.
- Ofrecer el servicio de comida y bebidas durante el vuelo.
- Emplear la técnica de los chalecos salvavidas en caso de ser necesario.
- Orientar a los pasajeros sobre las salidas de emergencia, máscaras de oxígeno y chalecos salvavidas.
Como ser azafata de vuelo
Formación y donde buscar empleo como azafato.Necesitarás realizar un curso de TCP donde te brindaran las herramientas necesarias para ejercer dicha profesión. Para obtener el curso debes dirigirte a un centro autorizado de educación. También hay compañías de vuelo que ofrecen el curso de tripulante de cabinas (TPC). Hay muchos estudiantes de turismo o de algún grado medio o superior de turismo que deciden dedicarse a este ámbito.- Quizá te interese: “Salidas que tiene estudiar turismo“
- Primeros auxilios
- Meteorología
- Normativas
- Higiene
- Mercancías peligrosas
- Comunicación con el pasajero
- Factores humanos y operaciones básicas.
Cuanto cobra una azafata, su salario.
Dato curioso, el sueldo de un TPC ronda entre los 18.000 y 21.000 euros anuales. Las horas de vuelo normalmente se estipulan en una duración de 24 horas de vuelo, en ocasiones, con horarios dispares.Si eres un azafata con muchas horas de vuelo acumuladas, tu salario puede rondar en los 40.000 euros anuales. Parece agotador, pero tiene sus ventajas, una de ellas es que puedes viajar/volar gratis o con un precio reducido al del pasajero. Por supuesto, cabe a destacar que no todas las compañías ofrecen dicho servicio.Por último, no olvides tener un buen curriculum. Si deseas ser un TPC en el futuro, esperamos que la información de este artículo sea de mucha utilidad para ti.
Apúntate a nuestra newsletter
Como tú, estamos aquí porque amamos viajar. No te enviaremos spam.