¿Visitar Milán o Turín?¿Cuál es mejor?

Visitar Milán o Turín: una ciudad frente a otra

Todas las claves para ayudarte a escoger entre visitar Milán o Turín

Muchas veces nos planteamos si visitar una única ciudad o “aprovechar” nuestro viaje para conocer más de un lugar. Para ello no existen fórmulas mágicas ni normas universales. Depende de las ciudades y del tiempo que dure nuestro viaje. Pero, sobre todo, depende de nosotros, de lo que nos guste profundizar en cada ciudad y, por supuesto, del presupuesto que dispongamos para nuestro viaje. Elegir entre una ciudad u otra es una decisión muy personal que depende del estilo de viaje que más nos guste.

Es cierto que conocer Milán es una gran experiencia. Pero si nos surge la pregunta. Ya que estoy allí, ¿por qué no me acerco a Turín? No la deseches. Es una combinación perfecta. Claro que habrá quien prefiera acercarse a Bérgamo o Verona, Bolonia o Génova, Pisa o Venecia… El ranking de ciudades Italia es muy largo.

Escoger entre viajar a Milan o a TurinNosotros hemos decidido acercarnos a Turín porque se encuentra tan solo a 120 kilómetros y ofrece un complemento perfecto para nuestro viaje. Así que, si tienes un poco de tiempo, te lo contamos.

Como nos gusta preparar nuestros viajes con antelación, hemos comprado nuestros vuelos y reservado los hoteles de Milán y Turín con suficiente tiempo. Algo fundamental, si quieres ahorrarte entorno a un 30% sobre el precio que pueden tener estos servicios de querer reservarlos la semana anterior a viajar a Milán o Turín. Os aconsejamos reservar directamente con los hoteles ya que estos tienen programas de fidelización que os permitirá ahorrar entre un 3% y un 10% respecto a webs como Booking o Expedia.

Visitar Milán: mucho más que moda.

Seguramente las opiniones que mas escuches al leer algo sobre Milán sea su vinculación con la moda. Sin embargo, no podemos olvidar que es una ciudad que ofrece una amplia gama de actividades culturales para todos los gustos. Si te has preguntado qué visitar entre Venecia y Turín la respuesta es Milán. 

No es una ciudad excesivamente grande, por lo que podrás moverte a pie y conocer bien sus callejones y sus gentes. En aproximadamente dos días puedes visitar los atractivos más conocidos como La Catedral -el Duomo-, la Galería comercial Vittorio Emanuele II, el Teatro de la Scala, el Castillo Sforzesco, o visitar la obra pictórica “La última cena “de Leonardo da Vinci, obra creada entre 1495 e 1497, y una de las pinturas más famosas del mundo, que aún se puede contemplar en su primera ubicación: la pared del comedor del antiguo convento de los dominicos de Santa Maria delle Grazie. Aunque es una obra que ha sufrido las desventuras del paso del tiempo, tras sus últimas restauraciones ha recuperado su esplendor original y puede ser visitada. Eso sí, debido al gran interés que suscita, debes hacer tu reserva con antelación, porque de no ser así, lo más probable es que no consigas entrar. En internet podrás encontrar muchas páginas como esta en donde comprar entradas para La Última Cena y poder hacerlo con antelación.

Las entradas para el Duomo de Milano parten desde los 8€ para adultos hasta los 25€ y desde los 4€ hasta los 13€ para colectivos con entrada reducida. 

La scala teatro en Milan
La Scala, teatro en Milán

En Milán hay muchas cosas que hacer. Desde visitar museos, ver catedrales y tiendas de moda con diseños exclusivos, pero también ir a la ópera. Si no puedes disfrutar de la ópera por falta de tiempo o por el precio exagerado de las entradas- trata de visitar el interior del teatro, ya que hay varios pases al día y merece la pena. Pero la ciudad también permite disfrutar de sus restaurantes y de su vida nocturna. Tomar un café en una terraza cobijado bajo algún soportal que nos refresque es una estupenda decisión.

Si hay algo bueno que tiene el país italiano es la red ferroviaria que nos permite desplazarnos por Milán y Turín y las ciudades próximas es buena, rápida y con un precio razonable. En la estación Central podrás comprar tu billete y dirigirte a tu siguiente destino. Por poner un ejemplo, hemos podido comprar un Billete de tren de Milán a Génova por apenas 10€.

Alojamiento recomendado en Milán

Hemos estudiado la oferta de alojamiento de Milán y hemos preparado un top tres de hoteles que os recomendamos por relación calidad-precio y que, reservándolo con antelación, seguro que obtenéis una buena oferta. Siempre podréis recurrir a plataformas como Airbnb si preferís apartamento.

Aparthotel PortaNuova

Situado a apenas 20 minutos caminando de la plaza del Duomo, es una opción económica, bien situada y con varios mini-apartamentos bastante limpios y cuidados que harán tu estancia un disfrute. Cuentan con una pequeña cocina por si llegamos cansados y queremos cocinar algo. El precio aproximado es de 90€ la noche para dos personas.

B&B Via Padova

Con una media de 9,1 en Booking.com por más de 500 viajeros se puede demostrar que este alojamiento tiene mucho que ofrecernos. El precio es un poco más económico que el Aparthotel PortaNuova ya que hablamos de 70€ la noche. Esta reducción de precio se entiende puesto que deberemos agarrar un tren o un autobús para llegar a la Catedral o la Galería Vittorio Emanuele II.

El tiempo estimado en tren es de 15-20 minutos en función de la frecuencia de trenes y afluencia de gente.

Hotel Zebra Naviglio

Este Hotel situado en el centro de Milán nos ofrecerá una situación privilegiada. Se encuentra a tan sólo 2km del Museo del Novecento y de la iglesia Santa Maria delle Grazie y a 3,5km de la Última Cena de Leonardo Da Vinci. Además, Navigli, el distrito en el que se encuentra este hotel, es muy apreciado por ser una zona donde hay bastante oferta gastronómica para disfrutar con los tuyos. El precio ronda los 150€ por noche y habitación pero no es nada caro para lo que ofrece.

Por último, destacar que tiene la estación de metro Porta Génova a menos de treinta metros.

Restaurantes recomendados en Milán

Si te gusta probar la cocina tradicional italiana, puede que te preguntes sobre restaurantes famosos donde probar la comida tipica de Milán: unas pizzas caseras o un plato de pasta hecho como la «Mia Mamma». Es por eso que vamos a dejarte por aquí algunos restaurantes que visitamos en Milán y que creemos que os van a gustar. No es que sean los mejores restaurantes de Milán donde comer, pero seguro que os satisfacen y no os resultan del todo caros.

Spica Restaurante

Es un local orientado en cocina de fusión. Combina ingredientes y recetas mediterráneas con cocina asiática, americana e india. Parece que la mezcla puede resultar desastrosa pero el resultado es fabuloso. Lo único, las bebidas son un poco elevadas de precio, debes andarte con ojo. Aquí tienes la ubicación:

Fishbar de Milan

Todas las creaciones que puedes imaginar que se pueden hacer con pescado y marisco lo encontrarás en este restaurante. Si quieres salir de la rutina de pasta, pizza, carne.. Este es tu lugar!!! 

En su web econtrarás muchas fotos. Se encuentra en Vía Montebello 7. Su horario es: De LUNES a DOMINGO de 12h a 15h y de 20h a 24h.

Cocciuto Pizzería

Para los amantes de esas Pizzas super crujientes que nos hacen encontrar el punto ‘G’ gastronómico. Si vas a Milán debes probar una buena pizza. El punto positivo es que en el 99% de pizzerías que visites en Milán harán buenas pizzas pero aquí tienes el lugar al que fuí. 

Son Pizzas de tamaño individual, más bien pequeño, con bordes inflados y muy crujientes. Los ingredientes son naturales y 100% caseros. Os dejo una foto de una pizza de Cocciuto. No os comparto la ubicación ya que son tres restaurantes los que hay en Milán, por lo que mejor entréis en la web pinchando en el título y busquéis el más cercano.

 

Parques y zonas verdes en Milán

Milán es bonita, y como otras grandes ciudades, también disfruta de zonas verdes que te permitirán desconectar y relajarte en un entorno de aire limpio. Podríamos nombrar bastantes parques pero vamos a centrarnos en los dos que más nos gustan:

zonas verdes de Milan
Parque con zonas verdes en Milan

El más conocido es el Parque Sempione. Posee la ventaja de estar muy cerquita del centro y se pueden visitar el Castillo Sforza y la Piazza Sempione, próximos al lugar.

Parque Sempione Milan

Otro parque conocido de la Ciudad es el de Forlanini. Este parque se encuentra situado más a las afueras pero posee mayor amplitud que el parque Sempione. Además, podrás disfrutar de especies salvajes de fauna local como patos o diversos anfibios.

Que visitar en Turín, mucho más que la ciudad del Juventus.

A tan solo hora y media en tren se encuentra Turín, o Torino. Una ciudad increíble, pero que sin embargo no suelen incluirse en las rutas turísticas. Sin embargo, después de Roma, Milán y Nápoles, se trata de la cuarta ciudad italiana más importante que ver junto con Florencia. De hecho, fue una de las primeras capitales italianas entre 1861 y 1865. Grandes empresas como Lancia, Fiat, Lavazza o Caffarel, nacieron allí. Una ciudad con historia, donde pasear y disfrutar de sus calles y sus gentes, y en donde podrás tomar una de los mejores vermouth. De hecho, aquí nació esta bebida en el año 1786. Pero si eres de los que te pierde todo lo dulce, también te contamos que Turín es la cuna del mejor chocolate italiano.

Turín fue la última residencia de los reyes italianos y un lugar con una vida cultural muy importante. Te recomendamos visitar algunos lugares turisticos imprescindibles, ya que parece que, en la actualidad, Turín sólo es conocida por ser la ciudad del equipo de fútbol Juventus.

Nada más llegar a Turín te encontrarás con la estación Central Porta Nuova. Muchos llegarán desde el tren y si lo haces por otro medio también deberías venir a conocerla. Es un fiel reflejo de la ebullición constante de la ciudad.

Desde ahí, debemos recorrer la avenida que se encuentra en su entrada principal hasta la Piazza Carlo Felice. Si te apetece hacer una parada, aquí encontrarás una heladería como Grom, una de las mejores que he conocido. Abrió en el año 2003 y ya cuenta con sucursales por Nueva York, Tokio o París.

Si continuas por la vía Roma llegarás a la Piazza de San Carlo. Allí encontramos dos iglesias que son una joya. Pero es obligatorio pasar por el ala izquierda de los arcos, donde encontrarás un toro, que es el símbolo de la ciudad de Turín. Dice la tradición que debes pisar sus partes íntimas para llamar a la buena suerte.

Otros museos y lugares de interés en Turín

Otras atracciones que ver como el Museo Egipcio de Turín, que es una joya, solo por detrás del Museo Egipcio del Cairo. La gran cantidad de estatuas, momias y restos arqueológicos merecen una parada. Otras de las visitas recomendadas se encuentran en el centro de la ciudad, en Piazza Castello, donde podrás visitar el Palazzo Reale o el Palazzo Madama.

Merece la pena hacer una parada la Cátedra de Turín, situada justo detrás del Palazzo Reale. En la catedral se encuentra el sudario de Cristo, aunque en la actualidad no se puede contemplar el original, sino una copia. Si no tuvieras demasiado tiempo te recomendamos saltarte la catedral, pero no perderte la Torre Antonelliana de Turín, que se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad, donde se aloja el museo del cine, pero que te permite, sobre todo, observar una espectacular vista panorámica de Turín.

Para descansar y tomar algo por Turín te recomendamos visitar los locales que se encuentran junto al río Po, donde hay un ambiente estupendo, sobre todo en los meses más cálidos y en donde disfrutarás de buena música y unos aperitivos extraordinarios!

En una jornada podrás recorrer el centro de la ciudad y hacerte una idea de su historia y lo mucho que ofrece. De esta forma quizás, la próxima vez, decidas pasarte algunos días más y completar tu estancia en Turín recorriendo otra ciudad como Trento o Bolonia.

Escoger entre visitar Milán o Turín: 3 claves

Espero que este artículo te haya servido para decidirte un poco más por visitar Milán o Turín y poder elegir tu próximo destino de una forma mucho más clara. Si viajas a Milán tendrás asegurada la diversión y el turismo que seguro que para los viajeros que hagan Erasmus será muy importante. Si por el contrario decides viajar a Turín tendrás, además, un encanto único que te dejará con la boca abierta. Vamos a tener en cuenta 3 claves para esta comparación: ocio, cultura y objeto del viaje.

Si viajas con amigos recomendamos ir a Milán debido a su oferta gastronómica, número de tiendas y bares y sitios donde salir a tomar unas copas. Es decir, Milán es ocio.

Puntos positivos de Milán frente a Turín: mejores comunicaciones y una mayor oferta cultural y de ocio.

Si viajas con la familia o quieres relajarte en pareja puedes recurrir a Turín ya que es una ciudad con un encanto cultural muy completo y que además, ofrece ocio también para desconectar. No es una ciudad tan masificada aunque no esperes encontrar la oferta cultural, de compras o de gastronomía que tiene Milán. Turín es relax.

Puntos positivos de Turín frente a Milán: Distancias más cortas, menos masificación y no echarás en falta nada.

Distancia de Milán a Turín

Aproximadamente algo más de una hora de camino es lo que separa ambas ciudades (150 km) . En función del medio de transporte que elijas, claro. En tren es una hora. Si alquilas un coche, será un poquito más.

Por tanto, si decides visitar Milán o Turín, tendrás ambas muy cerca.